es-419_tn/psa/141/001.md

1.7 KiB

Información General:

El paralelismo (figura literaria) es común en la poesía hebrea. (Ver: [[rc:///ta/man/translate/writing-poetry]] y [[rc:///ta/man/translate/figs-parallelism]])

clamando a Ti

"pidiendo Tu ayuda"

ven a mí pronto

El salmista habla como si el SEÑOR fuese una persona que necesitaba venir desde otro lugar para ayudarle. Se puede expresar claramente lo que el salmista quería que el SEÑOR hiciera. Traducción Alterna: "ven rápido a ayudarme" (Ver: [[rc:///ta/man/translate/figs-personification]] y [[rc:///ta/man/translate/figs-explicit]])

Escúchame cuando te llame

"Por favor, escúchame cuando yo Te llame" o "Te ruego que me esuches cuando yo llame"

Que mi oración sea como incienso ante Ti

"Que mi oración Te agrade así como el dulce aroma del incienso le agrada a las personas" (Ver: rc://*/ta/man/translate/figs-simile)

mi oración

El salmista quiere que el SEÑOR se agrade con él porque él está orando y a causa de las palabras de su oración. (Ver: rc://*/ta/man/translate/figs-metonymy)

mis manos levantadas

"las manos que yo he levantado" Las manos levantadas son un metónimo (figura literaria-metonimia) para referirse a la oración. Las personas levantan sus manos cuando ellos oran o adoran al SEÑOR. Ver cómo se tradujo "levanten sus manos" en 134:1.

sean como el sacrificio de la tarde

"sean como el animal que era quemado sobre el altar en la tarde" El salmista habla como si él quisiera que el SEÑOR esté tan complacido con él así como lo está con aquellos que llevaban animales para el sacrificio. El salmista quiere agradar al SEÑOR ya sea por el hecho de estar orando o por las palabras de su oración. (Ver: rc://*/ta/man/translate/figs-metonymy)