es-419_tn/gen/44/08.md

1.8 KiB

Mira

Esto agrega énfasis a lo que dicen los hermanos a continuación.

el dinero que encontramos en la apertura de nuestros sacos

"Conoces el dinero que encontramos en nuestros sacos".

nosotros lo trajímos nuevamente a ti desde de la tierra de Canaán

"Te trajimos de Canaán"

¿cómo podremos nosotros robar de la casa de tu señor oro o plata?

Los hermanos usan una pregunta para enfatizar que no le robarían al señor de Egipto. TA: "¡Así que nunca tomaríamos nada de la casa de tu amo!" (Ver: rc://*/ta/man/translate/figs-rquestion)

oro o plata

Estas palabras se usan juntas para dar a enterner que no robarían nada de ningún valor.

A quien sea de tus sirvientes que le encuentre con ello

Los hermanos se refieren a sí mismos como "tus sirvientes". Esta es una manera formal de hablar con alguien de mayor autoridad. Se puede afirmar en primera persona. Además, "se encuentra" se puede indicar en forma activa. TA: "Si encuentras que uno de nosotros ha robado la copa" (Ver: [[rc:///ta/man/translate/figs-123person]] y [[rc:///ta/man/translate/figs-activepassive]])

nosotros también seremos esclavos de mi señor

La frase "mi amo" se refiere al mayordomo. Esto se puede afirmar en segunda persona. TA: "puedes tomarnos como tus esclavos" (ver: rc://*/ta/man/translate/figs-123person)

Ahora, que suceda según tus palabras

Aquí "ahora" no significa "en este momento", sino que se utiliza para llamar la atención sobre el punto importante que sigue. Además, "palabras" significa lo que se dijo. TA: "Muy bien. Haré lo que dijiste" (Ver: rc://*/ta/man/translate/figs-metonymy)

Aquél a quien se le encuentre la copa será mi esclavo

Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Si encuentro la taza en uno de tus sacos, esa persona será mi esclava" (Ver: rc://*/ta/man/translate/figs-activepassive)