Merge abelper8-tc-create-1 into master by abelper8 (#101)

This commit is contained in:
Abel E. Pérez 2024-04-09 14:53:42 +00:00
parent e8a0c9aef6
commit 6cab6b0c20
1 changed files with 7 additions and 7 deletions

View File

@ -21,7 +21,7 @@ front:intro hk4p 0 # Introducción a Jonás 2\n\n## Parte 1: Introducción ge
1:3 i6bi עִמָּ⁠הֶם֙ 1 La palabra **ellos** se refiere a los otros que iban en el barco, sus tripulantes. Traducción Alternativa: como está en el TPS.
1:3 sw66 rc://*/ta/man/translate/figs-metaphor מִ⁠לִּ⁠פְנֵ֖י יְהוָֽה 1 Esta es una expresión que se refiere al rostro de Jehová para  representar su presencia. La idea de la presencia de Jehová también incluye su conocimiento, aviso, atención o juicio. Al huir, Jonás espera que Jehová no se dé cuenta de que está desobedeciendo. Traducción alternativa: “para alejarse de la presencia de Jehová” o “alejado de Jehová” (Ver:  [[rc://*/ta/man/translate/figs-metaphor]])
1:4 jdr2 rc://*/ta/man/translate/writing-newevent וַֽ⁠יהוָ֗ה הֵטִ֤יל רֽוּחַ־גְּדוֹלָה֙ אֶל־הַ⁠יָּ֔ם 1 Esta cláusula introduce el nuevo evento de la respuesta de Jehová a la huida de Jonás. traduzca esto de tal manera que sus lectores sepan que este evento trae un cambio en la historia. Traducción Alternativa: "Pero Jehová hizo levantar un fuerte viento en el mar" o como está en el TPS. (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/write-newevent]])
1:4 jdra rc://*/ta/man/translate/figs-personification וְ⁠הָ֣⁠אֳנִיָּ֔ה חִשְּׁבָ֖ה לְ⁠הִשָּׁבֵֽר 1 Aquí el término **pensar**, en el idioma hebreo, describe el barco como si fuera una persona. Esto significa que la tormenta fue tan fuerte que el barco estuvo a punto de romperse. Traducción alternativa: “de modo que el barco casi se estaba rompiendo” (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/figs-personification]])
1:4 jdra rc://*/ta/man/translate/figs-personification וְ⁠הָ֣⁠אֳנִיָּ֔ה חִשְּׁבָ֖ה לְ⁠הִשָּׁבֵֽר 1 Aquí el término **amenazó**, en el idioma hebreo, describe el barco como si fuera una persona. Esto significa que la tormenta fue tan fuerte que el barco estuvo a punto de romperse. Traducción alternativa: “de modo que el barco casi se estaba rompiendo” (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/figs-personification]])
1:4 jl77 rc://*/ta/man/translate/figs-activepassive לְ⁠הִשָּׁבֵֽר 1 Si su idioma no usa la forma pasiva de esta manera, puede decirlo en forma activa o de otra manera que sea natural en su idioma. Traducción alternativa: “a punto de romperse” (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/figs-activepassive]])
1:5 d13r הַ⁠מַּלָּחִ֗ים 1 Un marinero es una persona que presta servicio en una embarcación. Traducción alternativa: “los hombres que trabajaban en el barco”.
1:5 u2bj אֱלֹהָי⁠ו֒ 1 En la antigüedad, era común que las personas creyeran en diferentes dioses. En esta frase, la palabra **dios** se refiere a esos dioses e ídolos falsos que los marineros adoraban.
@ -31,14 +31,14 @@ front:intro hk4p 0 # Introducción a Jonás 2\n\n## Parte 1: Introducción ge
1:5 f63r יַרְכְּתֵ֣י הַ⁠סְּפִינָ֔ה 1 Esta expresión indica que Jonás no estaba en la superficie del barco. Sin cambiar el significado de la preposición "al", podemos sustituir esta palabra para que coincidan las alternativas de traducción. Traducción alternativa: “ hacia dentro del barco” o "hacia el interior del barco". Las frases destacadas en el TPL y TPS son equivalentes si se acompañan de las palabras que le preceden desde el nombre de "Jonás". Estas son: "Jonás habia bajado al interior del barco" y "Jonás estaba bajo la cubierta de la embarcación".
1:5 g4y4 וַ⁠יִּשְׁכַּ֖ב וַ⁠יֵּרָדַֽם 1 Las frases: "y se había acostado y estaba profundamente dormido", es la razón por la cual la tormenta no lo despertó. Traducción alternativa: “y estaba acostado profundamente dormido” o “y estaba acostado y durmiendo profundamente.”
1:6 laa3 וַ⁠יִּקְרַ֤ב אֵלָי⁠ו֙ רַ֣ב הַ⁠חֹבֵ֔ל וַ⁠יֹּ֥אמֶר ל֖⁠וֹ 1 Un capitán es una persona que dirige, encabeza, comanda, gobierna o representa a un grupo. Traducción alternativa: “el hombre a cargo de los que trabajaban en el barco fue a Jonás y dijo” o como está en el TPS.
1:6 yx7e rc://*/ta/man/translate/figs-rquestion מַה־לְּ⁠ךָ֣ נִרְדָּ֑ם 1 En la interrogante **¿Qué haces durmiendo?** el capitán usa una pregunta retórica para regañar a Jonás. Traducción alternativa: “dejar de dormir” o como está en el TPS. (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/figs-rquestion]])
1:6 yx7e rc://*/ta/man/translate/figs-rquestion מַה־לְּ⁠ךָ֣ נִרְדָּ֑ם 1 En la interrogante **¿Qué haces durmiendo?** el capitán usa una pregunta retórica para regañar a Jonás. Traducción alternativa: “deja de dormir” o como está en el TPS. (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/figs-rquestion]])
1:6 bd4f rc://*/ta/man/translate/figs-idiom ק֚וּם 1 Este es un comando para comenzar alguna actividad que se nombra después de esta palabra. Mire cómo tradujo esta expresión idiomática en [1:2](../01/02.md) y [1:3](../01/03.md). En este versículo, el Capitán le dice a Jonás que ore a su dios. Debido a que Jonás estaba acostado, el capitán también puede estar diciéndole literalmente que se levante. Traducción alternativa: "despierta" (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/figs-idiom]])
1:6 k7a5 rc://*/ta/man/translate/figs-idiom קְרָ֣א אֶל־אֱלֹהֶ֔י⁠ךָ 1 “Clama a tu dios” \\*\\*clamar a\\*\\* alguien significa pedirle ayuda en voz alta. (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/figs-idiom]]). La oración: "¡Ora con insistencia al dios que adoras!" en el TPS es el equivalente a: "¡Clama a tu dios!" en el TPL. Traducción alternativa: "Exclama a tu dios".
1:6 sk7i rc://*/ta/man/translate/figs-explicit אוּלַ֞י יִתְעַשֵּׁ֧ת הָ⁠אֱלֹהִ֛ים לָ֖⁠נוּ וְ⁠לֹ֥א נֹאבֵֽד 1 La información implícita de que el dios de Jonás podría salvarlos podría hacerse explícita. Traducción alternativa: “tal vez tu dios nos escuche y nos salve para que no muramos” o como está en el TPS. (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/figs-explicit]])
1:6 zi04 rc://*/ta/man/translate/figs-doublenegatives וְ⁠לֹ֥א נֹאבֵֽד 1 Esto se puede afirmar positivamente. Traducción alternativa: “y él nos salvará” o como está en el TPS. (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/figs-doublenegatives]])
1:7 sc57 וַ⁠יֹּאמְר֞וּ אִ֣ישׁ אֶל־רֵעֵ֗⁠הוּ 1 La frase **cada hombre… a su amigo** es una expresión idiomática que expresa una acción recíproca. Esto significa que todos los hombres del grupo se decían esto entre ellos. Traducción alternativa: “Entonces todos los marineros se dijeron unos a otros” o como está en el TPS. (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/figs-idiom]])
1:7 l5xq לְכוּ֙ וְ⁠נַפִּ֣ילָה גֽוֹרָל֔וֹת וְ⁠נֵ֣דְעָ֔ה בְּ⁠שֶׁ⁠לְּ⁠מִ֛י הָ⁠רָעָ֥ה הַ⁠זֹּ֖את לָ֑⁠נוּ 1 En esta oración los hombres creían que los dioses controlarían cómo caían las suertes para decirles lo que querían saber. Esta era una forma de adivinación. Traducción alternativa: "vamos y echemos suertes para determinar quién es responsable por esta calamidad/tormenta", “debemos echar suertes para saber quién ha causado este problema” o como está en el TPS.
1:7 d726 הָ⁠רָעָ֥ה הַ⁠זֹּ֖את 1  Tanto en el TPL como en el TPS, las palabras "mal" y "terrible" se refiere a la tormenta la cual les causa daños. Traducción alternativa: "esta tormenta" o como está en el TPS.
1:7 d726 הָ⁠רָעָ֥ה הַ⁠זֹּ֖את 1  Tanto en el TPL como en el TPS, las palabras "desgracia" y "terrible" se refieren a la tormenta la cual les causa daños. Traducción alternativa: "esta tormenta" o como está en el TPS.
1:7 at67 וַ⁠יִּפֹּ֥ל הַ⁠גּוֹרָ֖ל עַל־יוֹנָֽה 1 La expresión **la suerte cayó sobre Jonás** es una expresión idiomática que significa que, cuando los hombres echaron suertes, el resultado indicó a Jonás. Esto no significa que la suerte literalmente cayera encima de Jonás o sobre él. Traducción alternativa: “la suerte mostró que Jonás era la persona culpable” o como está en el TPS. (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/figs-idiom]])
1:8 wkh6 וַ⁠יֹּאמְר֣וּ אֵלָ֔י⁠ו 1 El pronombre "ellos" representa a la tripulación o marineros. Use en su idioma la expresión idiomática que de a entenderlo. Traducción alternativa: “Entonces los hombres que estaban trabajando en el barco le dijeron a Jonás” o como está en el TPS.
1:8 e7wb הַגִּידָ⁠ה־נָּ֣א לָ֔⁠נוּ בַּ⁠אֲשֶׁ֛ר לְ⁠מִי־הָ⁠רָעָ֥ה הַ⁠זֹּ֖את לָ֑⁠נוּ 1 Los hombres o marineros están solicitando información a Jonás sobre la causa de la tormenta. Traducción alternativa: “¿Dinos quién causó este mal que nos está pasando?” o como está en el TPS.
@ -58,14 +58,14 @@ front:intro hk4p 0 # Introducción a Jonás 2\n\n## Parte 1: Introducción ge
1:14 ap77 וַ⁠יִּקְרְא֨וּ 1 La  expresión **clamaron** en este contexto hace referencia a los gritos de los marineros por su preocupación y miedo ante las consecuencias de tirar a Jonás fuera del barco. Traducción alternativa: “A causa de eso gritaron”, “Debido a que el mar se volvió más violento, gritaron en voz alta” o  como está en el TPS.
1:14 q2xq וַ⁠יִּקְרְא֨וּ אֶל־יְהוָ֜ה 1 Los marineros en el barco le pedían desesperadamente a Dios que no los castigara con la muerte por lo que acababan de hacer con Jonás, pues lo habían arrojado al mar. Traducción alternativa: “Por lo tanto, los hombres oraron en voz alta a Jehová” o como está en el TPS.
1:14 jdr3 rc://*/ta/man/translate/figs-exclamations אָנָּ֤ה 1 En este contexto, la palabra **¡Oh!** es un sonido que muestra una intensa desesperación. Representa esta emoción de la manera más natural para tu idioma. (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/figs-exclamations]])
1:14 wz6z אָנָּ֤ה יְהוָה֙ אַל־נָ֣א נֹאבְדָ֗ה בְּ⁠נֶ֨פֶשׁ֙ הָ⁠אִ֣ישׁ הַ⁠זֶּ֔ה 1 Traducción alternativa: “¡Oh! Jehová, por favor no nos mates porque hicimos que este hombre muriera”, “Oh Jehová, aunque vamos a hacer que este hombre muera, por favor no nos mates”, "¡Oh! Jehová, aunque vamos a hacer que este hombre muera, por favor no nos castigues con la muerte" o como está en el TPS.
1:14 vv5t rc://*/ta/man/translate/figs-idiom וְ⁠אַל־תִּתֵּ֥ן עָלֵ֖י⁠נוּ דָּ֣ם נָקִ֑יא 1 Esta es una expresión idiomática que significa “no nos consideren culpables de matar a una persona inocente”. Traducción alternativa: “y por favor no nos culpes por su muerte”, “y no nos hagas responsables por haber matado a alguien que no merecía morir” o como está en el TPS. (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/ higos-modismo]])
1:14 wz6z אָנָּ֤ה יְהוָה֙ אַל־נָ֣א נֹאבְדָ֗ה בְּ⁠נֶ֨פֶשׁ֙ הָ⁠אִ֣ישׁ הַ⁠זֶּ֔ה 1 Traducción alternativa: “¡Oh Jehová!, por favor no nos mates porque hicimos que este hombre muriera”, “Oh Jehová, aunque vamos a hacer que este hombre muera, por favor no nos mates”, "¡Oh Jehová!, aunque vamos a hacer que este hombre muera, por favor no nos castigues con la muerte" o como está en el TPS.
1:14 vv5t rc://*/ta/man/translate/figs-idiom וְ⁠אַל־תִּתֵּ֥ן עָלֵ֖י⁠נוּ דָּ֣ם נָקִ֑יא 1 Esta es una expresión idiomática que significa “no nos consideres culpables de matar a una persona inocente”. Traducción alternativa: “y por favor no nos culpes por su muerte”, “y no nos hagas responsables por haber matado a alguien que no merecía morir” o como está en el TPS. (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/ higos-modismo]])
1:14 ab73 אַתָּ֣ה יְהוָ֔ה כַּ⁠אֲשֶׁ֥ר חָפַ֖צְתָּ עָשִֽׂיתָ 1 Traducción alternativa: “tú, Jehová, has elegido hacer las cosas de esta manera”, “tú, Jehová, has hecho que todo esto suceda” o como está en el TPS.
1:15 l9cf וַ⁠יַּעֲמֹ֥ד הַ⁠יָּ֖ם מִ⁠זַּעְפּֽ⁠וֹ 1 Un rugido es un bramido explosivo y profundo, un sonido forzado a través de la boca abierta. Lo producen determinadas especies de animales, en particular cuatro de las cinco especies vivas de grandes felinos del género Panthera, de las que resulta su voz más característica: el león, el tigre, el leopardo y el jaguar. El autor acude a este recurso lingüístico para hacer enfasis en lo violento de las aguas del mar. Traducción alternativa: "el mar dejó de moverse violentamente", "las aguas del océano dejaron de rugir" o como está en el TPS.
1:15 ab89 וַ⁠יַּעֲמֹ֥ד הַ⁠יָּ֖ם מִ⁠זַּעְפּֽ⁠וֹ 1 Esto se puede afirmar positivamente. Traducción alternativa: “el mar se calmó” o como está en el TPS.
1:16 r3gs וַ⁠יִּֽירְא֧וּ הָ⁠אֲנָשִׁ֛ים יִרְאָ֥ה גְדוֹלָ֖ה אֶת־יְהוָ֑ה 1 Traducción alternativa: “entonces los hombres se asombraron mucho del poder de Jehová” o “entonces los hombres adoraron a Jehová con gran asombro”
1:17 q87y General Information: 0 **Información general:** Algunas versiones enumeran este versículo como el primer versículo del capítulo 2. Es posible que desee enumerar los versículos de acuerdo con la versión principal que usa su grupo lingüístico.
1:17 jdr4 rc://*/ta/man/translate/writing-newevent וַ⁠יְמַ֤ן יְהוָה֙ דָּ֣ג גָּד֔וֹל לִ⁠בְלֹ֖עַ אֶת־יוֹנָ֑ה 1 Esta cláusula introduce la siguiente parte de la historia, donde Jehová salva a Jonás del mar y Jonás ora. En este contexto, la palabra **Ahora** se usa en español para presentar una nueva parte de la historia. Traducción alternativa: "Enseguida, Jehová designó a un gran pez para tragarse a Jonás" o como está en el TPS. (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/write-newevent]])
1:17 jdr4 rc://*/ta/man/translate/writing-newevent וַ⁠יְמַ֤ן יְהוָה֙ דָּ֣ג גָּד֔וֹל לִ⁠בְלֹ֖עַ אֶת־יוֹנָ֑ה 1 **"Pero"** indica aquí un fuerte contraste entre lo que Jonás pensaba que ocurriría y lo que Dios hizo. En tu traducción, indique este fuerte contraste de un modo que resulte natural en su lengua. Traducción alternativa: "Sin embargo, Jehová designó a un gran pez para tragarse a Jonás" o como está en el TPS. (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/write-newevent]])
1:17 cjb6 rc://*/ta/man/translate/figs-idiom שְׁלֹשָׁ֥ה יָמִ֖ים וּ⁠שְׁלֹשָׁ֥ה לֵילֽוֹת 1 Quizás esta frase es una expresión idiomática en hebreo que significa “un par de días” o “unos pocos días” o algo similar, pero esto es incierto. Traducción alternativa:  “durante tres días y tres noches” o como está en el TPS. (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/figs-idiom]])
2:intro ae4k 0 # Jonás 2 Notas generales\n\n## Estructura y formato\n\nEste capítulo comienza con una oración de Jonás, y muchos traductores han optado por diferenciarlo, colocando sus líneas más a la derecha en la página que el resto del texto. Los traductores pueden seguir esta práctica, pero no están obligados a hacerlo.\n\n## Conceptos especiales en este capítulo\n\n### Mar\n\nEste capítulo contiene muchos términos del mar.\n\n## Figuras retóricas importantes en este capítulo\n\n### Poesía\n\nLas oraciones en las Escrituras a menudo contienen una forma poética. La poesía frecuentemente usa metáforas para comunicar algo con un significado especial. Por ejemplo, dado que Jonás estaba en un pez en el mar, estar tan atrapado se compara con una prisión. Jonás está abrumado por la profundidad del mar y expresa esto al hablar de estar al “pie de las montañas” y en el “vientre del Seol”. (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/figs-metaphor]])\n\n## Otras posibles dificultades de traducción en este capítulo\n\n### Arrepentimiento\n\nLos estudiosos están divididos sobre si el arrepentimiento de Jonás fue genuino o si estaba tratando de salvar su vida. A la luz de su actitud en el capítulo 4, no está claro si estaba genuinamente arrepentido. Si es posible, es mejor que los traductores eviten adoptar una postura definitiva sobre si el arrepentimiento de Jonás fue genuino. (Ver: [[rc://*/tw/dict/bible/kt/repent]] y [[rc://*/tw/dict/bible/kt/save]])
2:1 alr2 יְהוָ֖ה אֱלֹהָ֑י⁠ו 1 Esto significa “Jehová, el Dios que él adoraba”. La palabra **su** no significa que Jonás era dueño de Dios. Traducción alternativa: como está en el TPS.
@ -176,4 +176,4 @@ front:intro hk4p 0 # Introducción a Jonás 2\n\n## Parte 1: Introducción ge
4:11 ecl1 rc://*/ta/man/translate/figs-rquestion וַֽ⁠אֲנִי֙ לֹ֣א אָח֔וּס עַל־נִינְוֵ֖ה הָ⁠עִ֣יר הַ⁠גְּדוֹלָ֑ה אֲשֶׁ֣ר יֶשׁ־בָּ֡⁠הּ הַרְבֵּה֩ מִֽ⁠שְׁתֵּים־עֶשְׂרֵ֨ה רִבּ֜וֹ אָדָ֗ם אֲשֶׁ֤ר לֹֽא־יָדַע֙ בֵּין־יְמִינ֣⁠וֹ לִ⁠שְׂמֹאל֔⁠וֹ וּ⁠בְהֵמָ֖ה רַבָּֽה 1 Dios utilizó esta pregunta retórica para enfatizar su afirmación de que debía tener compasión por Nínive. Traducción alternativa: "Ciertamente debería tener compasión por Nínive, esa gran ciudad, en la cual hay más de 120,000 personas que no pueden distinguir entre su mano derecha y su mano izquierda, y también mucho ganado” (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/figs-rquestion]])
4:11 dqi1 אֲשֶׁ֣ר יֶשׁ־בָּ֡⁠הּ הַרְבֵּה֩ 1 Esto también puede ser traducido de varias formas. Traducción alternativa: "hay más" o "tiene más".
4:11 c3b7 rc://*/ta/man/translate/translate-numbers מִֽ⁠שְׁתֵּים־עֶשְׂרֵ֨ה רִבּ֜וֹ אָדָ֗ם 1 **ciento veinte mil personas** (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/translate-numbers]])
4:11 j35h rc://*/ta/man/translate/figs-idiom אֲשֶׁ֤ר לֹֽא־יָדַע֙ בֵּין־יְמִינ֣⁠וֹ לִ⁠שְׂמֹאל֔⁠וֹ 1 Esta expresión idiomática significa "que no saben la diferencia entre el bien y el mal”. Traducción alternativa: como está en el TPS. (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/figs-idiom]])
4:11 j35h rc://*/ta/man/translate/figs-idiom אֲשֶׁ֤ר לֹֽא־יָדַע֙ בֵּין־יְמִינ֣⁠וֹ לִ⁠שְׂמֹאל֔⁠וֹ 1 Esta expresión idiomática significa "que no saben la diferencia entre el bien y el mal”. Traducción alternativa: como está en el TPS. (Ver: [[rc://*/ta/man/translate/figs-idiom]])
Can't render this file because it contains an unexpected character in line 6 and column 156.